En este episodio vamos a conversar acerca de arte contemporáneo en Medio Oriente. Nos centraremos en la obra de 4 artistas árabes, provenientes de diversos países, para aproximarnos a un universo desconocido para la mayoría de nosotros.
Sigue leyendoLas ruinas que el vacío dejó

¿Es posible construir desde el vacío? ¿Desde la ausencia? ¿Desde el abandono? ¿Queda algún residuo, algún resto que habilite una nueva enunciación, la reconfiguración de algo nuevo?
Sigue leyendoTR el podcast 25 – Quién es Tracey Emin?
En el episodio 25 del podcast conversamos sobre la obra de la artista inglesa Tracey Emin, nacida en 1963. En su trayectoria artística, Tracey se nutrió constantemente de experiencias de su vida personal para hacer sus obras, el exhibicionismo de su propia vida es una de las características de su producción. Sigue leyendo
TR el Podcast 24 – Quién es Hilma af Klint?
En este episodio vamos a hablar de una artista única, la sueca Hilma af Klint, quien desarrolló un lenguaje pictórico que la convirtió en la primera en acercase al arte abstracto y geométrico, muchos años antes que otros artistas reconocidos internacionalmente como Malevich, Mondrian o Kandisnky. Sigue leyendo
TR el Podcast 23 – Entrevista a Gabriel Rud
El nombre de Gabriel Rud apareció con fuerza en el campo de las artes visuales cuando resultó ganador del Premio Adquisición del Salón Nacional en Nuevos Soportes e instalaciones en 2013.
Aunque se lo considera entre los artistas más ligados a la tecnología de Buenos Aires, Rud se define como escultor ya que en sus últimas obras modela esculturas virtuales trabajadas con medios de realidad virtual, Sigue leyendo
TR el Podcast 22 – Qué es RAQS Media Collective?
Raqs Media Collective es un grupo creado en 1992 por Jeebesh Bagchi (1966), Monica Narula (1969) y Shuddhabrata Sengupta (1968), en Nueva Delhi. Sigue leyendo
TR el Podcast 21 – Entrevista a Carolina Antoniadis
Cerramos el 2019 en Temporada de Relámpagos con una entrevista a la gran artista argentina Carolina Antoniadis. Sigue leyendo
TR el Podcast 20 – Entrevista a Emiliano Causa
Emiliano Causa, artista electrónico y multimedia, es uno de los fundadores del colectivo Proyecto Biopus, el cual integra junto a Matías Romero Costas. Desde principios de los 2000, Biopus trabaja con inteligencia y vida artificial en instalaciones interactivas que toman elementos del público para integrarlos en el discurso de la obra. Sigue leyendo
TR el Podcast 19: Mercado de Arte de Córdoba
Entre el 15 y el 18 de agosto pasado se llevó a cabo la 7ma edición de la feria Mercado de Arte, realizada en la Ciudad de Córdoba. Esta edición contó con la participación de más de 65 galerías y proyectos artísticos pertenecientes a provincias de todo el país. Chile fue en esta ocasión el país invitado. Sigue leyendo
TR el Podcast 18: Visita Guiada con Jorge Macchi
En esta ocasión recorrimos junto al artista Jorge Macchi “Cámara traslúcida”, recientemente inaugurada en la galería Ruth Benzacar. Nada falta en esta exposición, compuesta por esculturas, instalaciones, videos y pinturas. Sigue leyendo
Atravesar la imposibilidad – Leandro Erlich por 2
¿Qué hace tan atractivas a las obras de Leandro Erlich? ¿Cómo se convirtió en el artista mainstream de la Argentina? ¿Cómo hace para desbordar hasta más allá de sus límites a un museo de arte contemporáneo con una convocatoria mayoritariamente profana en el campo artístico? Sigue leyendo
Visitas guiadas JULIO 2019
En julio volvemos al Museo Nacional de Bellas Artes con la visita guiada “En la búsqueda del color”!
Indagaremos acerca de los colores con los que están hechas las obras de arte, de dónde se obtenían los pigmentos, qué experimentos químicos se realizaban y qué tipo de insectos, piedras, flores o plantas se machacaban para dar lugar a las pinturas increíbles que podemos encontrar hoy en el museo. Sigue leyendo
TR el Podcast 17: Quién es Sophie Calle?
En este episodio del podcast vamos a hablar de la artista francesa Sophie Calle, cuyas obras abarcan conceptos como el duelo, el desamor, la vigilancia, la belleza, la privacidad y la exposición de la vida privada al público. Sigue leyendo
Qué es la Columna Durruti, autores del polémico cierre de la Bienal de Performance
El viernes 31 de mayo se realizó el cierre de la tercera edición de la Bienal de Performance BP.19 en Fundación Cazadores. La última performance estuvo a cargo de Columna Durruti, un grupo de artistas escénicos compuesto por Maricel Alvarez y Emilio García Wehbi. Y su actuación no dejó a nadie indiferente. Sigue leyendo
TR el Podcast 16: Quién es Francis Alÿs?
En este nuevo episodio del podcast de TR hablamos del belga Francis Alÿs, uno de los artistas contemporáneos más destacados a nivel mundial Sigue leyendo