La geometría posee algo divino Sigue leyendo
Archivos Mensuales: agosto 2015
Lanzamiento del libro «ESCENAS LOCALES, ficción, historia y política en la gestión de arte contemporáneo», de Justo Pastor Mellado
Un nuevo libro de Justo Pastor Mellado verá la luz en los próximos días. «ESCENAS LOCALES ficción, historia y política en la gestión de arte contemporáneo» ofrece una aproximación al contexto de gestión y producción de arte en distintos espacios de América Latina Sigue leyendo
Mariana Tellería en el estadio de River: Elogio del absurdo y la desproporción
“El primer momento de la existencia de algo” fue el título elegido para la acción desarrollada por la artista Mariana Tellería, que tuvo lugar dentro del campo de juego del estadio de River Sigue leyendo
Ticio Escobar en Bs. As.: «El arte es siempre imagen y concepto; si alguno falla, entonces hablamos de otra cosa»
Ticio Escobar, curador, profesor, crítico de arte y promotor cultural, estuvo en Buenos Aires para curar y gestionar la recientemente inaugurada “Tekopora, Arte Indígena y Popular del Paraguay”, una exposición que tiene lugar en el Museo Nacional de Bellas Artes y que comprende alrededor de 215 obras provenientes del Museo del Barro de Paraguay y de museos argentinos como el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Museo Pueyrredón de San Isidro, Museo de La Plata y Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, con piezas del siglo XVII a la actualidad.
Con motivo de su visita, ofreció una charla en el Centro Cultural Haroldo Conti, centrada en la relación entre el arte popular y el arte contemporáneo, que compartimos a continuación. Sigue leyendo
Sobre «Zidane, un retrato del siglo XXI», de Douglas Gordon y Philippe Parreno
El escenario de la pasión: Ezequiel Suranyi en el Museo River *
En la pasión que hierve en los estadios de fútbol están en combustión todas las fuerzas íntegras de la personalidad: religión, nacionalidad, sangre, enconos, política, represalias, anhelos de éxitos frustrados, amores, odios, todo en los límites del delirio, en fundida masa ardiente.
Ezequiel Martínez Estrada
La liga del fútbol universal: Hans van der Meer
Bajo los cielos de color gris blanquecino de las ciudades holandesas cientos de jugadores son retratados ya sea durante un partido, en medio de una jugada colectiva, o solos, posando uno a uno ante la cámara, de una manera más consciente y meditada. ¿Qué es lo que llama la atención de una escena que podemos ver a toda hora en cualquier programa deportivo? Que no se trata de jugadores profesionales, en clubes de primera división, sino de jugadores amateurs, en algún club o canchita de barrio. Sigue leyendo