El pabellón argentino, ubicado en Arsenale, está conformado por las obras de Nicola Costantino, la artista seleccionada para representar en esta ocasión a nuestro país con la obra “Eva, una metáfora contemporánea”. La curaduría a cargo de Fernando Farina disponía las obras a lo largo del espacio, con un recorrido de forma progresiva por las cuatro instancias de la muestra. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Número 1- Especial Bienal de Venecia
Bienal de Venecia: El artista como medium
El esoterismo ocupa un lugar relevante en la Bienal, al punto de que la exhibición se abre en el Pabellón Central con la presentación de las pinturas originales del psicólogo Carl Gustav Jung. Sigue leyendo
Bienal de Venecia: Cindy Sherman, curadora
La reconocida fotógrafa norteamericana Cindy Sherman fue la encargada de curar una muestra adjunta en la que expone su visión sobre el cuerpo. Sherman, artista que se caracterizó a lo largo de su carrera por brindar un profundo análisis del rol y las problemáticas del cuerpo femenino en la sociedad contemporánea, convoca aquí a una serie de artistas con aproximaciones diversas sobre el mismo tema. Sigue leyendo
55º Edición de la Bienal de Venecia, «El palacio enciclopédico»
El concepto
Desde principios de junio y hasta el 24 de noviembre se está llevando a cabo la edición nº 55 de la Bienal de Venecia, el evento que junto con la Documenta de Kassel digita los latidos del arte contemporáneo internacional.
A sus históricas sedes de Giardini y el Arsenale se han agregado decenas de otros puntos esparcidos a lo largo de la ciudad, exhibiendo la obra de más de 150 artistas. Sigue leyendo