Entre el 15 y el 18 de agosto pasado se llevó a cabo la 7ma edición de la feria Mercado de Arte, realizada en la Ciudad de Córdoba. Esta edición contó con la participación de más de 65 galerías y proyectos artísticos pertenecientes a provincias de todo el país. Chile fue en esta ocasión el país invitado.
La curaduría de Celina Hafford en la feria contó con el título de «La mirada situada», y además de las sedes tradicionales del Cabildo y la Plaza San Martín (denominadas como Zona Bonino y Zona Crespo), se extendió por diversos museos de la provincia a través de exposiciones asociadas al evento. «La mirada situada busca reconocer a los diversos actores sociales que interactúan con el arte contemporáneo en el territorio cordobés y de la región, generando una trama de complejidades que lo presenten en su polisemia: artistas, instituciones legitimadoras, públicos cautivos y potenciales. La mirada situada intenta unir las partes, reconociendo y poniendo en valor las diferentes formas de habitar ese espacio en términos éticos y estéticos», menciona la curadora en el catálogo.
En este episodio recorrimos la feria y entrevistamos a los galeristas, que nos contaron sobre sus propuestas y los artistas participantes. Hablamos con Gabriela Gabelich y Diego Obligado, de la ciudad de Rosario, Damián Santacruz de Flores, de la ciudad de Córdoba, María Elvira de El Taller, de Tucumán, Guadalupe Creche, de Selvanegra, Buenos Aires y Paula Cortés Caiozzi, de la galería Espora, de Santiago de Chile.
Los invitamos a escucharlos y conocer sus proyectos en este podcast:
TR 19 – Mercado de Arte de Córdoba
Mi nombre es Evelyn Marquez, curadora y gestora cultural, y te invito a suscribirte a nuestro podcast de arte contemporáneo en el canal de iTunes, en Spotify y YouTube.
Encontranos también en Facebook (@temporadaderelampagos ) y en Twitter (@TRelampagos)!!
Si te interesó, compartilo para ayudarnos a seguir creciendo!
Nos encontramos en el próximo episodio!!





