Pepe Soriano y Claudia Lapacó 1

Dos atractivos indiscutibles presenta la obra “La laguna dorada”, una comedia dramática estrenada hace pocos días en el Metropolitan City. En primer lugar, la actuación excelsa de Pepe Soriano, y en segundo, una excelente adaptación del guión original.

La obra se centra en un matrimonio de avanzada edad, que año tras año pasan los veranos en una casa ubicada junto a una laguna habitada por patos salvajes. Con un humor negro y recrudecido, Román (Soriano) se aproxima a su cumpleaños número 80, el que estipula que será el último, haciendo sobresaltar permanentemente a su adorada esposa, interpretada por Claudia Lapacó. Si bien la relación entre ellos parece perfecta y eterna, no hay familias perfectas por más que lo aparenten, y la llegada de su única hija, después de años de evitar acercarse a la casa de veraneo, detonará una serie de desequilibrios  en la paz de la laguna.

Desde pequeña,  Eva (Emilia Mazer) se sintió sobreexigida por su padre, quien nunca parecía estar satisfecho de los esfuerzos constantes de su hija por congraciarse con él y ganarse su afecto. Pero sorpresivamente esta vez no vendrá sola de visita, sino que traerá consigo a su actual pareja y al hijo adolescente de éste, con el objetivo de solicitarle a sus padres que cuiden de él mientras el matrimonio viaja de vacaciones por Europa.

La aparición del adolescente (Rodrigo Noya) implicará una inyección de dinamismo y adrenalina en Román, convirtiéndolos en inseparables y generando una infinita retroalimentación de gustos y conocimientos. Pepe Soriano, temeroso de envejecer y burlándose de sus achaques, desata carcajadas ininterrumpidas con las ocurrencias de su personaje. Claudia Lapacó, adorable y magnánima, funciona de nexo para tratar de eliminar los roces y asperezas que a lo largo de 40 años han minado la relación entre su marido y su hija.

La adaptación de la obra, un original de Ernest Thompson, realizada por Manuel Gonzalez Gil, también director, resulta ajustada y muy acertada, exceptuándonos de la afectación de frases hechas y pretéritos perfectos que nos distancian muchas veces de las obras de teatro traducidas al español. Los diálogos son fluidos y frescos como las aguas de la laguna de la historia, y las actuaciones resultan impecables.

Versión y Dirección:

Manuel González Gil

Funciones:

Miércoles y Viernes 20.00 horas

Sábados 22.00 horas

Domingos 19.00 horas

Teatro Metropolitan Citi

Av. Corrientes 1343

Anuncio publicitario