ESCENAS_LOCALES_justo_pastor_mellado

Un nuevo libro de Justo Pastor Mellado verá la luz en los próximos días.  «ESCENAS LOCALES ficción, historia y política en la gestión de arte contemporáneo» ofrece una aproximación al contexto de gestión y producción de arte en distintos espacios de América Latina. Dejando de lado los discursos homogeneizantes del arte contemporáneo, Mellado devela la realidad oculta bajo la ficción de un circuito modernizado en términos metropolitanos.

Escenas locales busca explorar las bases teóricas y críticas sobre las cuales emprender un programa de acción de arte consciente de la realidad política, social e institucional.

El autor aborda interrogantes desde la provocación y busca dar respuesta a preguntas compartidas por todo agente cultural: ¿qué es una escena artística dentro de una localidad?, ¿en qué condiciones se dan los intercambios entre actores dentro de ella?, ¿cuál es la relación entre la institucionalidad oficial y las gestiones autónomas?, ¿cuál es el espacio del Estado, las políticas públicas, los derechos laborales y del curador en este contexto particular?

Mellado encara las condiciones que los agentes de gestión deben enfrentar habitualmente, como programar acciones sin disponer de recursos suficientes, teniendo que padecer la insatisfacción de hacer las cosas a medias, o bien, conformarse con programar actividades con los recursos disponibles.

Este  conjunto de ensayos aporta una mirada crítica a las relaciones discursivas entre lo local y lo global, y la pertinencia territorial de ciertos horizontes de desarrollo que hasta hoy parecían infalibles.

Justo Pastor Mellado ha sido miembro del Consejo Regional Metropolitano de Cultura (Chile) y de la Comisión Nemesio Antúnez de Obras de Arte del Ministerio de Obras Públicas (Chile). Ha realizado curatorías de arte latinoamericano en la VII Bienal SIART; I, II, III y V Bienal de Artes Visuales del Mercosur; IX y X Mostra da Gravura Cidade de Curitiba; II Bienal de Lima; envío chileno a la XXIV Bienal de São Paulo, cocurador del envío chileno a la 53va Bienal de Venecia (2009) y la Trienal de Poligrafía de San Juan (Puerto Rico). Fue jurado en concursos de arte argentino contemporáneo como Cultural Chandon y OSDE.

Ha publicado La novela chilena del grabado (1995); Dos textos tácticos (1998) y Textos Estratégicos (2000), Textos de Batalla (2009) y Escritura Funcionaria (2013) entre otros.

Esta nueva publicación forma parte de la colección Textos Críticos, publicados por Editorial Curatoría Forense.

Para más informacion: http://curatoriaforense.net/_editorial/escenas_locales/

 

Anuncio publicitario