La galería Lorcan O’Neill, representante en Roma de la obra de Rachel Whiteread, realizó una exposición que recoge los trabajos realizados en los últimos 2 años por la artista inglesa.
Reconocida como una de las artistas más importantes de su generación, Whiteread llegó al gran público en 1993 a través de su obra “House”, en la cual realiza un calco en cemento de dimensiones reales de una casa del estilo victoriano, una pieza que ha definido el tema, los materiales y el método de trabajo en los que se centraría de allí en más.
Mientras la Tate Londres expone desde septiembre una importante exhibición con obras pertenecientes a toda su carrera, la galería Lorcan O’Neill presenta la tercera exhibición de Whiteread en sus salas, con sus trabajos más recientes. Mientras que algunos de ellos, de gran tamaño, han requerido una larga ejecución y la colaboración de un equipo de asistentes, otros dibujos y collages nos remiten a la intimidad de su proceso artístico.
Puertas, ventanas, persianas estantes, fragmentos de pared, elementos de una casa que reconocemos rápidamente. Sin embargo, el material se nos escapa y nos deja una sensación de extrañamiento. Vemos, en vez de sus componentes habituales, resinas, yeso, goma, pulpa de papel. Chapas corrugadas, revestimientos y superficies industriales son logradas mediante la técnica de recubrir la pasta de papel con hojas metálicas y dibujadas. A pesar de ser principalmente reconocida por su faceta escultórica, Whiteread no abandona el dibujo en sus obras, algo que considera como un proceso terapéutico.
La obra de mayores dimensiones de la exposición es “Due Porte”, una resina proveniente del molde de una doble puerta monumental encontrada en un palacio de Roma.


