Dragones, hadas y amazonas pueblan la nueva sala de arte de Ciudad Cultural Konex, con “Arte Dragón”, la última muestra de Ciruelo en Buenos Aires

ciruelo

 «El hombre medio se jacta de cierto género de astucia que consiste en descreer de lo fantástico. Sin embargo, hablando en términos generales se puede afirmar que vivimos en un mundo enteramente fantástico.»

Ernesto Sábato

Para ingresar a la muestra, primero hay que atravesar la puerta del castillo que se levanta ante nuestros ojos, una fortaleza donde extraños símbolos aparecen y desaparecen sobre los muros, princesas asoman por sus ventanas y llamaradas de fuego surgidas de la boca de algún dragón enfurecido amenazan con alcanzarnos. Una vez que cruzamos el portal, entramos por fin al mundo del dragón.

 En esta nueva exhibición de Ciruelo en Buenos Aires, vamos a encontrar una serie de 40 óleos originales, dibujos, reproducciones y 40 ejemplares de la técnica tan característica del artista: los petropictos. Como la palabra lo indica, son piedras pintadas, previamente recolectadas y que ya sea por el lugar donde  tuvieron origen, por la erosión sufrida por las fuerzas naturales o por las diversas modificaciones que el tiempo imprimió sobre ellas, tienen impresas sobre su superficie líneas, grietas y accidentes a los cuales Ciruelo les delinea una forma concreta y reconocible. Y si, parece evidente que esos diseños simplemente ya estaban allí, no fueron inventados por el artista sino que solo se permitieron salir a la luz y volverse más visibles aun gracias a la tinta negra que recorre sus surcos.

ciruelo2

 La muestra nos sumerge en un mundo de fantasías, de seres insólitos y anacrónicos. Sin embargo, más allá de la extrañeza de ver imágenes inexistentes en nuestro mundo cotidiano, algo en ellos nos convoca y nos atrae profundamente. Son seres y animales ancestrales que forman parte del inconsciente colectivo, como lo denominaría el psicoanalista Carl Jung, supervivientes a lo largo y ancho de la geografía y el tiempo. Los llevamos con nosotros, perviven allí, a veces dormidos durante generaciones enteras, hasta que en algún momento vuelven a aflorar.

En la Edad Media se consideraba al dragón como al custodio de algún secreto u objeto valioso. Según el estudio de símbolos realizado por Jung, el dragón representa a los cuatro elementos de la naturaleza: las escamas refieren al agua, las alas remiten al aire, sus patas añadidas a un cuerpo de serpiente, se relacionan con la tierra, y en el fuego que escupe encontramos al cuarto de los elementos.

 Ciruelo trae ante nuestros ojos lo ya visto, algo que habita de una manera atávica dentro de nosotros y a lo que él vuelve a dar forma visible para que lo recordemos, despertando una nueva inquietud.

ciruelo-vlov-02

 La música que acompaña el recorrido de la muestra fue compuesta por el mismo artista, quien no deja nada librado al azar en la producción de sus exposiciones. Arte Dragón inaugura una nueva sala de arte del Konex y permanecerá abierta al público hasta fines de septiembre.

Ciudad Cultural Konex

Sarmiento 3131

De jueves a domingo, de 14 a 20 hs

Entrada: $65

Anuncio publicitario