Bustos - Imago Mundi VII Independent thinkers, 2014 Job_0763 copia_571x600

 

 

Nuevo episodio del podcast de Temporada de Relámpagos!!

En este programa visitamos a Adriana Bustos, quien se convirtió en una de las artistas más interesantes en el panorama argentino de arte contemporáneo a través de una serie de obras que le valieron reconocimiento internacional.

En los años postcrisis 2001 llevó a cabo un conjunto de trabajos que tuvieron como protagonistas a los caballos que acompañaban a los cartoneros. De presentarse como emblemas del campo argentino, comenzaron a estar asociados con la pobreza extrema. Esta serie derivó años más tarde en una de las investigaciones de mayor envergadura realizadas por Bustos, vinculada a las mulas y estableciendo paralelismos entre la cría y producción de estos animales para el trabajo pesado y el transporte en la época colonial, y el concepto actual de mula relacionado con el transporte de drogas.

Conversamos también sobre las obras que componen «Positivismo mágico» e «Imago mundi», pobladas de retratos de científicos, pensadores y astrónomos de todas las épocas; su participación en la Orquesta Roja y en proyectos de colaboración en música y en artes visuales, y sobre las exposiciones que vendrán en las próximas semanas en la galería Nora Fisch y la Fundación Federico J. Klemm. Te invitamos a escucharla!

 

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA Y DESCARGALA ACA:

TR 13 – ENTREVISTA A ADRIANA BUSTOS

 

Mi nombre es Evelyn Marquez, curadora y gestora cultural, y te invito a suscribirte a nuestro podcast de arte contemporáneo en el canal de iTunes, en Spotify y YouTube.

Encontranos también en Facebook  (@temporadaderelampagos ) y en Twitter  (@TRelampagos)!!

Si te interesó, compartilo para ayudarnos a seguir creciendo!

Nos encontramos en el próximo episodio!!

 

 

Anuncio publicitario